Historia de los zapatos con alzas: De las cortes reales a las calles modernas

La altura como símbolo de poder y estatus
Desde tiempos antiguos, la altura fue sinónimo de autoridad. Reyes y nobles fueron los primeros en utilizar calzado que incrementara su estatura como símbolo de poder.
Renacimiento y barroco: cuando los tacones eran poder
En la corte francesa del siglo XVII, el rey Luis XIV usaba tacones rojos altos como muestra de estatus. En esa época, los hombres llevaban tacones para demostrar poder. Los colores y formas distinguían a la aristocracia.
Chopines y plataformas: moda funcional
En la Venecia del siglo XVI, las mujeres ricas usaban chopines, plataformas muy altas para evitar que sus vestidos se ensuciaran. En la Grecia antigua, los actores teatrales usaban calzado elevado para parecer más divinos.
Siglos XIX y XX: el retorno a la practicidad
Con la industrialización, los hombres abandonaron los tacones, pero la idea de ganar altura sobrevivió en secreto. Estrellas de cine como Humphrey Bogart o Tom Cruise usaron alzas discretas en apariciones públicas.
Hoy: innovación oculta
Los zapatos con alzas actuales están diseñados para ofrecer comodidad y estilo. Plantillas ocultas, diseño ergonómico y materiales modernos permiten elevar la estatura de manera imperceptible.
Conclusión: Un legado real, reinventado
Marcas como Betelli y High Upper continúan con esta tradición. Betelli ofrece elegancia artesanal, mientras que High Upper apuesta por un estilo urbano y contemporáneo. Desde los palacios hasta la vida moderna, la estatura sigue marcando la diferencia.